Cabezas, Oscar A.

Gramsci en las orillas

edited by Oscar Ariel Cabezas
Buenos Aires: Ediciones La Cebra, 2015, 352

Agradecimientos

Introducción

I. El libro infinito de la praxis

- "Izquierdas: la lengua como legado y crítica" María Pía López

- "Notas sobre el concepto de catarsis en Gramsci" Miguel Valderrama

- "De los encarcelados al "libro viviente" de Gramsci" Horacio González

- "Gramsci y el biopoder" Dante Ariel Aragón Moreno

- "Antonio Gramsci, un latinoamericano heterodoxo" Oscar Ariel Cabezas

II.El diablo de José Aricó

- "El diablo metió la cola: itinerario de Gramsci en Pasado y Presente" Verónica Gago y Diego Sztulwark

- "José Aricó como lector de Gramsci" Gavin Arnall, Susana Draper y Ana Sabau

- "Gramsci y Althusser en la experiencia de Pasado y Presente" Marcelo Starcenbaum

III.Geografías intempestivas

- "Gramsci en México. Formación y desaparición en un archivo crítico" Anel Octavio Alvarez Solís

- "Gramsci en México, tres momentos para una nueva gramática de la política" Jaime Ortega Reyna

- "Gramsci, Lukács y la cuestión democrática en Carlos Nelson Coutinho" Paulo Cajanigo

- "Gramsci en Brasil" Carlos Nelson Coutinho

- "Gramsci en Bolivia. Del Estado aparente al Estado integral" Alvaro García Linera

Referencias de los autores

Lingua spa
Nomi [curatore] Cabezas, Oscar A.
Soggetti
Filosofia della Praxis
Aricó, José
Geografia gramsciana
Philosophy of Praxis
Aricó, José
Gramscian Geography
Comprende
López, María Pía
Izquierdas: la lengua como legado y crítica
pp. 15 - 30
Moreno, Dante Ariel Aragón
Gramsci y el biopoder
pp. 63 - 91
Cabezas, Oscar A.
Antonio Gramsci, un latinoamericano heterodoxo
pp. 93 - 120
Arnall, Gavin
José Aricó como lector de Gramsci
pp. 141 - 170
Alvarez Solís, Angel Octavio
Gramsci en México. Formación y desaparición en un archivo crítico
pp. 221 - 235
Coutinho, Carlos Nelson
Gramsci en Brasil
pp. 283 - 309
García Linera, Alvaro
Gramsci en Bolivia. Del Estado aparente al Estado integral
pp. 311 - 325
Recensito da
Smith, Douglas Kristopher
Gramsci en las orillas, 2018, [Review]